La salud digital está transformando la atención médica gracias a la telemedicina y la IA. Startups como Doctolib y Teladoc ofrecen consultas virtuales, mientras que dispositivos wearables permiten el monitoreo remoto de pacientes. La IA también ayuda en el diagnóstico, mejorando la precisión y la velocidad. Esto no solo reduce costos y tiempos de espera, sino que también mejora la satisfacción del paciente al ofrecer una atención más personalizada y accesible desde cualquier lugar.
El emprendimiento verde está en auge, con oportunidades en energías renovables, agricultura ecológica y gestión de residuos. La Red Emprendeverde en España apoya a emprendedores verdes, fomentando la creación de empresas sostenibles. Según la OIT, la transición a una economía verde podría generar 24 millones de empleos globales en el sector. Este tipo de emprendimiento no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también ofrece un futuro económico prometedor.
La Inteligencia Artificial está revolucionando el mundo del emprendimiento, permitiendo a las startups analizar grandes cantidades de datos en segundos y automatizar tareas repetitivas. Según un estudio de McKinsey, el 78% de las startups que incorporaron IA vieron un aumento del 30% en su productividad. Herramientas como Zapier y Dialogflow facilitan la integración de la IA en los negocios, permitiendo a los emprendedores centrarse en la innovación y la estrategia.
Familiarizarte con los conceptos claves para optimizar tus ingresos sin temor.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha confirmado que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) subirá nuevamente el próximo año
La Generalitat Valenciana ha habilitado una línea de ayudas directas de 3.000 euros para autónomos sin empleados que se vieron afectados por la DANA.
El Ministerio de Trabajo ha anunciado nuevos plazos para la implementación de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales y la obligatoriedad del registro horario digital para todos los negocios, incluyendo autónomos.
Juan Roig, a través de su iniciativa Alcem-se (Alcémonos), ha incrementado a 35 millones de euros su donación a fondo perdido para apoyar a 4.600 negocios afectados por la DANA
Lulla: Conectando Padres e Hijos a través de la Innovación (Bienestar Familiar). Tecnología al servicio de las personas
El Fondo DANA es una iniciativa del Gobierno destinada a proporcionar apoyo financiero a las pequeñas y medianas empresas (pymes) que se vieron afectadas por la DANA. Este mecanismo, gestionado por Enisa (Empresa Nacional de Innovación), ofrece préstamos con un componente no reembolsable, lo que significa que una parte del préstamo no tendrá que devolverse.