Hacienda: los pequeños autónomos ya pueden decir adiós al IVA

Los pequeños autónomos podrán dejar de emitir facturas con IVA si ingresan menos de 85.000 euros

Ofertas de empleo para profesionales autónomos.

El Gobierno ha impulsado una serie de medidas en colaboración con Hacienda para ayudar a los pequeños autónomos eximiéndolos del pago del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). El resto de países de la Unión Europea (UE) ya han aplicado este régimen del IVA franquiciado, según el cual la Agencia Tributaria exime a los autónomos de la obligación de incluir el IVA en las facturas emitidas y de presentar la correspondientes declaraciones trimestrales.

Régimen del IVA franquiciado para pequeños autónomos

Esta medida se espera que entre en vigor alrededor de 2025, pero cada país decide cómo y cuándo aplicar la norma, elaborando sus propias leyes. El límite máximo de facturación anual fijado para dejar al margen las obligaciones del IVA trimestral es de 85.000 euros y 100.000 euros para los autónomos que tengan ventas en la UE.

Con esta incorporación, los autónomos no tendrán que emitir facturas con IVA y tampoco se deduce el impuesto soportado. Además, no debería presentar declaraciones trimestrales por el impuesto, pero sí una declaración anual sobre todas las operaciones.

Régimen actual de módulos en España

También conocido como sistema de estimación objetiva de la declaración del IRPF, el régimen de módulos sigue siendo utilizado en España por unos 355.000 autónomos en gran variedad de sectores. Hacienda lleva considerando la eliminación de este régimen desde agosto del año pasado, hasta que en primavera hubo consenso entre los diferentes organismos y organizaciones.

Sin embargo, no se ha llegado a concretar una fecha definitiva para que la normativa entre en vigor, y se espera que no sea antes de 2025.

Los pequeños autónomos estarán exentos del IVA en sus facturas

Desde las organizaciones de autónomos, han aclarado que este nuevo sistema de IVA franquiciado podría no ser completamente beneficioso para todos los negocios pequeños, pero sigue suponiendo menos obligaciones en el día a día. Por otro lado, el régimen anterior de módulos se mantendría para aquellos autónomos del sector primario, agricultores, ganaderos y pescadores.

Para hacernos una idea de como podría funcionar esta nueva medida podemos echar un ojo a la Comunidad Foral de Navarra, que implementó el IVA franquiciado en 2021 para los autónomos con ingresos inferiores a 150.000 euros y 300.000 euros para los pequeños empresarios de explotaciones ganaderas y agrícolas.

Fuente: Activos (epe.es)

alianzaempresarial

CEO Alianza Empresarial. Editor de contenidos

Deja una respuesta

Entrada siguiente

La técnica de los 4 pasos de Schwartz para los pensamientos obsesivos

Lun Sep 18 , 2023
El Dr. Schwartz crea su técnica de los 4 pasos con la que demuestra que muchas personas con obsesiones pueden librarse de ellas si aprenden un método de 4 fases. La práctica diaria y consiente es la clave de su éxito. Los pensamientos obsesivos son productos mentales que parecen ir […]

Puede que te guste