
Foto: CNBC Make It.
En 2007, la vida Amy Landino tomó un giro radical: abandonó la universidad a pesar de cargar con una deuda de 50.000 euros en préstamos estudiantiles. Esta decisión, que a muchos de sus amigos y familiares les pareció descabellada, marcó el inicio de su camino hacia el éxito. Hoy, gracias a su determinación y creatividad, Amy genera alrededor de 18.000 euros al mes en ingresos pasivos, trabajando solo cuatro horas al día. Pasamos a revisar sus mejores consejos para lograrlo.
A lo largo de los años, Amy ha transformado su pasión por crear contenido en un negocio próspero, demostrando que generar ingresos pasivos no es cuestión de encontrar un atajo para hacerse rico rápidamente. Según declara a CNBC Make It, se trata de crear contenido y productos valiosos que sigan generando ingresos mucho después de que se haya realizado el trabajo inicial. En un mundo donde el éxito a menudo se mide en términos inmediatos, el viaje de éxito de Landino resalta la importancia de la paciencia y la dedicación.
El amor por lo audiovisual e ingresos pasivos sostenibles
Amy comparte al medio de finanzas personales que, aunque su camino comenzó con la inseguridad de ser una desertora universitaria, su amor por crear vídeos la llevó a descubrir lecciones vitales sobre la generación de «ingresos pasivos sostenibles». Estas lecciones no solo la han convertido en empresaria y entrenadora de éxito, sino que también la han llevado a desarrollar un enfoque metódico y centrado en el cliente para el crecimiento de su negocio.
Uno de sus consejos más importantes que comparte en CNBC Maket it para aquellos que deseen aventurarse en el mundo del emprendimiento es generar una fuente de ingresos a la vez. Amy advierte sobre la trampa de diversificarse demasiado pronto, lo que puede llevar a la distracción y la mediocridad. Su propio avance llegó cuando se centró por completo en su agencia de marketing en redes sociales antes de lanzar su primer curso, formando así la base de un modelo de negocio exitoso.
Comunicación con su audiencia y modelo de negocio
La comunicación con su audiencia ha sido crucial en su trayectoria. Amy enfatiza la importancia de escuchar a sus seguidores, ya que esto le ha permitido crear productos que son verdaderamente deseados por el mercado. Su libro «Vlog Like a Boss» y la agenda inspirada en «Good Morning, Good Life» son ejemplos de cómo sus decisiones comerciales se han guiado por las necesidades y deseos de su comunidad.
Además, Amy destaca la creación de sistemas automáticos que impulsen los ingresos y las ventas de manera continua. Cada pieza de contenido que genera, desde vídeos hasta planificadores digitales, actúa como un componente básico en su arquitectura de ingresos pasivos. Un vídeo que crea al año no solo proporciona valiosa información a su audiencia, sino que también sigue generando ingresos meses después de su publicación. A pesar de haber dejado la universidad, Amy nunca ha dejado de aprender. En cada etapa de su negocio ha adquirido nuevas habilidades, desde la edición de vídeos para YouTube hasta el desarrollo de productos. Para ella, invertir en su educación y en la tutoría ha sido clave. La experiencia de trabajar con coaches la ha ayudado a superar desafíos y a avanzar más rápidamente en su carrera
Fuente: eleconomista.es