Mantener la Liquidez en una Startup (Gestión Financiera para Startups).

En España, el ecosistema emprendedor experimenta un crecimiento sostenido. Con más de 11.000 startups y cerca de 140.000 empleos generados, el país se consolida como un entorno propicio para la innovación. No obstante, muchos emprendedores se enfrentan a desafíos financieros y administrativos que ponen a prueba sus proyectos. Un ejemplo de superación es LessRobot, una startup que ha logrado destacar con una única propuesta: Lulla, un oso de peluche que reproduce los latidos del corazón de los padres para calmar a los bebés.
Jesús Martínez, cofundador y director creativo de LessRobot, describe la idea detrás del proyecto como una necesidad emocional: «Queríamos ofrecer a los bebés la posibilidad de sentir el latido de su madre o su padre, incluso cuando no están físicamente cerca. La conexión es esencial para los primeros años de vida, y queríamos llevarla un paso más allá».
De la idea al mercado: los primeros pasos
La creación de LessRobot no fue fácil. Martínez explica que la primera tarea fue validar la viabilidad tecnológica de Lulla: «Hicimos un prototipo funcional que lograra reproducir los latidos en tiempo real. Trabajamos con ingenieros y desarrolladores para asegurarnos de que el dispositivo funcionara correctamente». Después de crear el prototipo, registraron la patente para proteger la propiedad intelectual del proyecto, un paso clave para garantizar que la idea permaneciera exclusivamente en sus manos.
Una vez asegurada la protección legal, dieron el siguiente paso: constituir la sociedad limitada. “No basta con tener una buena idea, hay que formalizarla. Decidimos registrar la empresa y buscar socios financieros que pudieran guiarnos en la parte administrativa, algo que suele ser un desafío para muchos emprendedores”.
Retos y aprendizajes del emprendimiento
Uno de los mayores desafíos para LessRobot fue mantener la liquidez durante el desarrollo del producto. «Al principio, pagábamos a proveedores antes de recibir ingresos. [Una entidad financiera] nos ayudó a gestionar esa etapa mediante líneas de crédito flexibles y asesoramiento financiero», explica el cofundador y director creativo de LessRobot.
Claves para nuevos emprendedores
Jesús Martínez comparte sus principales consejos para quienes desean emprender: «Lo más importante es perder el miedo a preguntar. Nos acercamos a desarrolladores, financieros y proveedores para entender cada aspecto del negocio. Cuanta más información tengas, mejores decisiones podrás tomar».
El futuro de LessRobot
A pesar de los retos, el cofundador y director creativo de LessRobot apuesta por la ilusión que dio origen a la empresa: «Estamos convencidos de que nuestra idea tiene el potencial de marcar una diferencia en la vida de muchas familias. Seguimos explorando todas las opciones para llevar Lulla al mercado y hacer que la conexión emocional entre padres e hijos sea más accesible».
La historia de LessRobot es un ejemplo de cómo una idea innovadora, junto con el apoyo financiero adecuado, puede convertirse en un proyecto sólido con posibilidades de éxito en un mercado competitivo.